Asociación Jiennense de Esclerosis Múltiple - Baeza, Jaén
Dirección: C. Acera de la Trinidad, 1, Bajo, 23440 Baeza, Jaén, España.
Teléfono: 953740191.
Página web: ajdem.org
Especialidades: Organización sin ánimo de lucro.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Amigable con LGBTQ+, Espacio seguro para personas transgénero.
Opiniones: Esta empresa tiene 18 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Asociación Jiennense de Esclerosis Múltiple
⏰ Horario de Asociación Jiennense de Esclerosis Múltiple
- Lunes: 9 a.m.–1 p.m.
- Martes: 9 a.m.–1 p.m.
- Miércoles: 9 a.m.–1 p.m.
- Jueves: 9 a.m.–1 p.m.
- Viernes: 9 a.m.–1 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Aquí presentamos información detallada sobre la Asociación Jiennense de Esclerosis Múltiple (AJDEM), una entidad que desempeña un papel crucial en el apoyo y la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad en la provincia de Jaén.
Presentación de la Asociación AJDEM
La AJDEM es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la asistencia, apoyo y promoción de los derechos de las personas que viven con Esclerosis Múltiple en Jaén y sus alrededores. Su misión principal es brindar un servicio integral que abarque tanto el apoyo psicológico como el físico, facilitando la adaptación a la enfermedad y promoviendo la autonomía y el bienestar de sus asociados. La asociación se enfoca en crear un entorno de confianza y comprensión, ofreciendo recursos y actividades diseñadas para abordar las necesidades específicas de cada persona.
Ubicación y Contactos
La sede de la asociación se encuentra en una ubicación accesible y fácilmente identificable:
Dirección: C. Acera de la Trinidad, 1, Bajo, 23440 Baeza, Jaén, España.
Teléfono: 953740191.
Página web: ajdem.org.
Características y Servicios Destacados
La AJDEM se distingue por su compromiso con la accesibilidad y la inclusión. La infraestructura está diseñada para garantizar la comodidad y la autonomía de todas las personas, incluyendo:
Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas.
Además de estos aspectos físicos, la asociación se caracteriza por ser un espacio amigable con LGBTQ+ y un espacio seguro para personas transgénero, reflejando su compromiso con la diversidad y la inclusión social. La entidad ofrece una amplia gama de servicios, entre los que destacan:
Asesoramiento y apoyo psicológico: Para ayudar a las personas a afrontar los desafíos emocionales que puede generar la enfermedad.
Programas de rehabilitación y gimnasia física: Diseñados para mejorar la movilidad, la fuerza y la resistencia.
Información y recursos: Sobre la Esclerosis Múltiple, tratamientos disponibles, recursos legales y adaptaciones del entorno.
Actividades sociales y de ocio: Para fomentar la integración social y el bienestar emocional.
Opiniones y Valoración
La AJDEM goza de una excelente reputación, evidenciada por las numerosas valoraciones positivas que recibe en Google My Business. La opinión media es de 4.6/5, lo que refleja la satisfacción de sus usuarios con los servicios ofrecidos. Se percibe un alto grado de compromiso con el bienestar social y la calidad de vida de los asociados, así como una actitud muy agradable por parte del personal. Se destaca la utilidad de los servicios ofrecidos y la valiosa información proporcionada, a menudo tras años de tratamiento y superación.
Información Relevante para el Usuario
Para aquellas personas que buscan información o apoyo relacionado con la Esclerosis Múltiple, la AJDEM se presenta como una opción confiable y accesible. La organización se ha consolidado como un referente en la provincia, ofreciendo un servicio integral y personalizado.
Recomendación Final:
Se anima encarecidamente a cualquier persona interesada en conocer más sobre la Asociación Jiennense de Esclerosis Múltiple a visitar su página web: [http://www.ajdem.org/](http://www.ajdem.org/). Encontraréis información detallada sobre sus servicios, actividades y cómo contactar con ellos. No duden en ponerse en contacto para recibir apoyo y orientación.