Centro Provincial de Drogodependencias - Málaga, Málaga
Dirección: C. Ana Sólo de Zaldívar, 3, Bailén-Miraflores, 29010 Málaga, España.
Teléfono: 952069600.
Especialidades: Centro de rehabilitación.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Asientos adaptados sillas de ruedas, Amigable con la comunidad LGTBI+.
Opiniones: Esta empresa tiene 8 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.4/5.
📌 Ubicación de Centro Provincial de Drogodependencias
⏰ Horario de Centro Provincial de Drogodependencias
- Lunes: 8:00–15:00
- Martes: 8:00–15:00
- Miércoles: 8:00–15:00
- Jueves: 8:00–15:00
- Viernes: 8:00–15:00
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Aquí tiene una descripción detallada del Centro Provincial de Drogodependencias, redactada para ofrecer una información clara y completa:
El Centro Provincial de Drogodependencias se presenta como una institución dedicada a la rehabilitación de personas que sufren de adicciones a sustancias estupefacientes y/o comportamientos adictivos. Su misión principal es brindar un apoyo integral a aquellos que buscan superar sus problemas, promoviendo la recuperación personal y la reinserción social. Se trata de un espacio que, desde su fundación, ha apostado por un enfoque terapéutico respetuoso y personalizado, reconociendo la complejidad de cada caso individual.
Ubicación e Información de Contacto
La dirección física del centro es: C. Ana Sólo de Zaldívar, 3, Bailén-Miraflores, 29010 Málaga, España. Para contactarlos, pueden utilizar el siguiente número de teléfono: Teléfono: 952069600. Aunque actualmente no cuentan con una página web específica, esta información de contacto es fundamental para obtener más detalles o programar una primera consulta.
Especialidades y Servicios Ofrecidos
El Centro Provincial de Drogodependencias se especializa en la atención a personas con problemas de:
- Adicción al alcohol
- Adicción a las drogas (sustancias estupefacientes)
- Adicciones conductuales (juego, internet, etc.)
Ofrecen un programa de rehabilitación que incluye:
- Evaluación psicopedagógica: Un primer paso crucial para comprender la situación personal de cada paciente.
- Terapia individual y grupal: Se utilizan diferentes enfoques terapéuticos para abordar las causas subyacentes de la adicción y desarrollar estrategias de afrontamiento.
- Programas de desintoxicación: (Si es necesario y bajo supervisión médica)
- Apoyo psicosocial: Se fomenta la participación familiar y se brinda apoyo a la red social del paciente.
Características Destacadas y Accesibilidad
El centro se distingue por su compromiso con la creación de un ambiente acogedor y seguro para sus pacientes. Destacan las siguientes características:
- Accesibilidad universal: Cuenta con acceso para sillas de ruedas, aparcamiento adaptado, aseo adaptado y asientos adaptados para sillas de ruedas, garantizando la igualdad de oportunidades para todos sus usuarios.
- Ambiente tranquilo: La ubicación en un entorno silencioso y agradable, como la C. Ana Sólo de Zaldívar, contribuye a la relajación y al bienestar de los pacientes.
- Enfoque comunitario: El centro se describe como amigable con la comunidad LGTBI+, reflejando un compromiso con la inclusión y la diversidad.
La valoración media de los usuarios, según las opiniones disponibles, es de 3.4/5, lo que sugiere una experiencia positiva en general. La atmósfera del centro parece ser un factor clave para el éxito de la recuperación, con muchos usuarios destacando la sensación de tranquilidad y seguridad que experimentan al estar allí. La atención individualizada, especialmente la brindada por la psicóloga Charon, parece ser muy apreciada por los pacientes.