Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación - Comares, Málaga

Dirección: Calle Iglesia, 18D, 29195 Comares, Málaga, España.

Especialidades: Iglesia católica.

Opiniones: Esta empresa tiene 22 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación Calle Iglesia, 18D, 29195 Comares, Málaga, España

⏰ Horario de Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: Cerrado
  • Sábado: 16:30–19:00
  • Domingo: Cerrado

`Información sobre la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación`

La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, situada en la Calle Iglesia número 18D, 29195 Comares, Málaga, España, es un lugar de gran importancia religiosa y cultural para los feligreses y turistas que visitan la región. Esta Iglesia católica no solo es un edificio impresionante desde el punto de vista arquitectónico, sino que también alberga una rica historia y tradición espiritual.

Para aquellos interesados en conocer más sobre esta hermosa iglesia, se recomienda verificar las siguientes informaciones:
- Teléfono: Aunque no se proporciona directamente en la información disponible, para contactar, se sugiere consultar el sitio web oficial o buscar en directorios locales.
- Página web: La página oficial de la iglesia puede ofrecer detalles actualizados sobre horarios, eventos y actividades.
- Especialidades: Como una iglesia católica, probablemente se dedique a la liturgia, la educación religiosa y la comunidad parroquial. También podría organizar eventos como misas, confESIONES y celebraciones de fe.

Características
  • Ubicada en el corazón de Comares
  • Testigo de la rica historia local
  • Atractivo turístico religioso
  • Espacio para celebraciones religiosas y comunitarias

Para los visitantes, la iglesia ofrece una experiencia única con su arquitectura y ambiente reverencial. Además, tiene 22 valoraciones en Google My Business, lo que indica una buena reputación y servicio al público.

La opinión media que ha recibido es muy alta, con un promedio de 4.5 sobre 5. Esto sugiere que la mayoría de los feligreses y visitantes tienen experiencias positivas al visitar o participar en las actividades de esta iglesia.

Recomendaciones para visitar:
- Horario: Es recomendable verificar el horario de misas y eventos antes de visitar, ya que pueden variar.
- Respeto: Como lugar de culto, el respeto hacia la religión y la comunidad es fundamental.
- Fotografías: Si planeas visitar, asegúrate de revisar las políticas de fotografías, ya que algunas iglesias pueden tener restricciones.

👍 Opiniones de Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación - Comares, Málaga
Sergio V. M.
5/5

Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación. Es una construcción de 1505 que fue mandada construir por don Diego de Deza, según bula de Inocencio VIII y confirmada por bula de Julio II en 1510. Al igual que en la mayoría de pueblos-andaluces tras la reconquista, se edificó sobre los restos de una antigua mezquita árabe. En el inmueble se conservan y combinan

elementos de estilo mudéjar, como las espléndidas armaduras de lazo que cubren el interior del templo, entre las que cabe destacar la de la nave central, considerada uno de los mejores ejemplos conservados entre las parroquias de la provincia malagueña; y añadidos de épocas posteriores en estilo barroco, como la capilla del Sagrario, del siglo XVIII, que completa el programa arquitectónico, iconográfico y decorativo del edificio, el más representativo del municipio y uno de los mejores ejemplos de arquitectura mudéjar de la Axarquía. Consta de tres naves, siete arcos apuntados con chaflán de arquivolta y cuatro pilares con resalto, con un embovedado revestido con artesonado mudéjar. El exterior de la iglesia se resuelve mediante cuatro fachadas, la del lado oriental oculta por construcciones adosadas. En la correspondiente al lado sureste se abre la portada principal, de gran sencillez decorativa, compuesta por un arco apuntado, enmarcado en un rectángulo que hace las veces de alfiz, con una destacada imposta, flanqueada por dos contrafuertes y coronada por un óculo que se realizaría en el siglo XIX. La fachada más occidental del templo, aunque abierta hacia la calle, queda prácticamente oculta por la cercanía de otras edificaciones. Junto a la cabecera
se adosa la torre-camarín conocida tradicionalmente como capilla del Sagrario, levantada en el siglo XVIII, que está toscamente acabada en su interior y presenta hacia el exterior ventanas enmarcadas por alfiz siguiendo la tradición mudéjar. Finalmente, en la fachada trasera del edificio, se ubica un

patio rectangular cerrado actualmente por un muro encalado, que fue el lugar destinado a cementerio en tiempos pasados. El incendio de 1929 y los destrozos de la noche del 13 de mayo de 1931 son las principales causas de la pérdida de los bienes muebles de la iglesia, entre los que cabe destacar, entre otros muchos, el retablomayor y una serie de imágenes y pinturas que aparecen relacionadas en un inventario diocesano de aquella fecha y que ponen en valor la riqueza de su Patrimonio. Son las siguientes: Un Crucificado, Nuestra Señora de la Soledad, la Virgen del Rosario, Nuestra Señora de la Concepción, Nuestra Señora de la Victoria, Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Hilario Poitiers, San Sebastián, Santa Ana, San José con el niño Jesús, San Miguel Arcángel, San Antonio, San Roque, Jesús Resucitado, San Francisco, San Juan Evangelista, Santiago en su Caballo, Nuestra Señora del Carmen, Cristo Crucificado sobre el púlpito con su dosel de damasco. Además de interesantes cuadros con motivos de Jesús y la Virgen María.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación - Comares, Málaga
Jose F. A.
5/5

Precioso lugar. dispone de un recorrido guiado por todo el pueblo a base de cerámicas en el suelo que son dignas de ver.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación - Comares, Málaga
MR
5/5

Agradecida al Párroco de Nuestra Señora de la Encarnación, D. David Roger Roca Campos, por su gran ayuda en la búsqueda de mi historia familiar. Ha sido muy amable y colaborador en la solicitud. Genial encontrar personas como él.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación - Comares, Málaga
Javier G.
4/5

Esta obra del siglo XVI es el monumento más destacado de la historia de la localidad.

Su construcción data del 25 de mayo de 1505 y se levanta sobre el solar que había ocupado la mezquita árabe, originando un edificio mudéjar de tres naves que se distribuyen en torno a siete arcos apuntados.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación - Comares, Málaga
José A. D.
4/5

Es una construcción de 1505 que fue mandada construir por don Diego de Deza, según bula de Inocencio VIII y confirmada por bula de Julio II en 1510. Al igual que en la mayoría de pueblos-andaluces tras la reconquista, se edificó sobre los restos de una antigua mezquita árabe. En el inmueble se conservan y combinan elementos de estilo mudéjar, como las espléndidas armaduras de lazo que cubren el interior del templo, entre las que cabe destacar la de la nave central, considerada uno de los mejores ejemplos conservados entre las parroquias de la provincia malagueña; y añadidos de épocas posteriores en estilo barroco, como la capilla del Sagrario, del siglo XVIII, que completa el programa arquitectónico, iconográfico y decorativo del edificio, el más representativo del municipio y uno de los mejores ejemplos de arquitectura mudéjar de la Axarquía.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación - Comares, Málaga
Mar S.
5/5

Pequeña iglesia en lo alto de un pueblo muy alto.
Por fuera todo blanca.
Por dentro magnífico artesonado.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación - Comares, Málaga
Francisco H.
5/5

Muy buenas imágenes y una iglesia muy recogida con mucho encanto

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación - Comares, Málaga
jose M. R. S.
5/5

Es un lugar emblemático en un pueblo magnífico, Comares, que está catalogado como Pueblo Mágico de España,

Subir